miércoles, 11 de julio de 2007

Filosofía educativa


La educación para mí es aquella búsqueda del conocimiento, más allá de los ámbitos escolares. Es forjar el intelecto para ser apto a responder de manera efectiva para diferentes aspectos y circunstancias de la vida humana. Ser una persona educada no se limita a saber muchas cosas, es saber que hacer con ellas y ponerlas en práctica. Es escuchar, dejarse dirigir, estar abierto a consejos y a sugerencias.
Una persona educada no es aquella que puede leer un libro nada más, o que puede escribirte un ensayo o una gran composición, o tal vez aquel que te puede hablar de muchas cosas. Es más que eso. Una persona educada va por encima del intelecto, es voluntad, actitud y pasión. No vale de nada saber muchas cosas si a la hora de vivir, de ser humanos, no tenemos las mejores actitudes para reaccionar y ser racionales. Hay en el Mundo muchas personas que dicen saber mucho, pero como seres humanos y personas están atrasados ya que ni tan siquiera tienen la capacidad de amar.
Hoy día necesitamos una educación que vaya más allá de querer saberlo todo y tener en nuestra hoja de vida muchos grados académicos. Necesitamos educar al Mundo a ser más pensantes, racionales y unidos. Que la globalización Mundial no sea meramente económica y que sí incluya humanos que sepan darse las manos y caminar como hermanos de la misma humanidad. Que se acaben las guerras, los conflictos bélicos, la lucha de poderes, la ley del más fuerte, la creación de armas de destrucción masiva, que acaban con otros, sólo por querer ser mejores y los únicos.
El Mundo necesita más respeto entre todos y que se renueven los valores morales de la gente para que la integridad del género humano resplandezca entre lo vano y oscuro. Necesitamos una educación que sepa dar lo que a veces la escuela no puede brindar, y no es por que no pueda, es que hay tipos de aprendizaje que no se adquieren en las escuelas y tampoco en las Universidades, pues comienzan en el hogar y en la familia, que es la base de la sociedad. Tenemos que volver a las bases, a la senda antigua, donde la crianza de los hijos lo era todo y el respeto a los semejantes, y donde la vanidad, el consumismo, no daban tanto que decir.
Si viéramos bien al Mundo desde el amor como la base de todo, como ese lenguaje universal, la religión perfecta, la política de todos, el gobierno central, la escuela del saber verdadero, el alimento del alma, la sabiduría antigua y perenne, la joya inexorable que aun sigue viva, entonces el Mundo sería un lugar mejor, habitable y lleno de justicia y equidad y ya no tendríamos que gastar millones en escuelas y tecnología para querer ver la humanidad más racional; con amor el Mundo sería la cuna donde se levantarían los verdaderos hombres y mujeres que dejarían huellas y harían del Mundo la mejor historia que jamás se haya escrito.
Por lo tanto, teniendo todo esto en cuanto a lo qué es la educación para mí y cómo la percibo en nuestra sociedad, me queda por decir que cuál sería el salón ideal y en qué manera impartiría la enseñanza.
En realidad, no sueño con un salón de español con mucha tecnología, dado que nuestra lengua materna no se fundamenta en muchos adelantos tecnológicos, más sí en la práctica de la gramática y la lectura. Esto es lo que no se está haciendo en muchas salas de clases de nuestro país. Y la mejor evidencia son los rezagos académicos con los que llegan a la Universidad. No saben leer con entonación. No aplican las destrezas básicas de ortografía y gramática. En cuanto al léxico, presenta pobre dominio de lenguaje formal y técnico. Por consiguiente, deteriora nuestra lengua materna. Y queremos resolver este problema comprando más libros de texto, que en nada tienen que ver con las necesidades reales que presentan nuestros estudiantes. Digo esto, y no a modo de queja, no obstante a forma de reflexión, donde tomo en cuenta a aquellos estudiantes de educación especial, que navegan con todo su esfuerzo en la corriente regular, tratando de tener logros y un aprendizaje efectivo, pero no pueden lograrlo. Ocurre esto, dado que no tenemos una enseñanza totalmente efectiva para cada uno de estos casos. Hablamos de inclusión y de clases en la corriente regular, pero la verdad es que estos estudiantes no logran aprender como deberían, dado a que se le da más énfasis a los que se encuentran en el promedio o dominio de las destrezas.
Por tal razón es que mi salón ideal tendrá una población balanceada, entre casos de educación especial y corriente regular. Pienso esto, por que sí tengo muchos casos de educación especial, como ocurre en muchas escuelas, soy realista en decir que no podré satisfacer las necesidades de dichos estudiantes. Sin embargo, si puedo llegar a una población aceptable, podré trabajar con sus rezagos y las áreas en las que tengan dificultades, y a su vez los que dominen las destrezas podrán servirles de tutores.
En adición a lo antes mencionado, cabe señalar la deficiencia de libros pertenecientes a las obras maestras de la literatura Universal y nacional. Nos quejamos de que nuestros estudiantes no valoran el patrimonio cultural y literario. ¿Pero, cómo pueden hacerlo, si no lo conocen? He tenido la oportunidad de leer la Carta Circular del Programa de Español, del Departamento de Educación de Puerto Rico, donde se habla de muchas obras literarias, que son requisito leerlas en diferentes niveles o grados. Más no ocurre esto, por que la realidad es que no las hay. Aunque ocurre esto, aun hay educadores que dan la milla extra, sacando copias, comprando libros, para poder impartir una educación de excelencia. El Departamento de Educación de Puerto Rico estipula unas pautas para educar, pero no hay los mecanismos ni los materiales para hacerlo. Por ende, ante esta cruda realidad, me mantengo en la postura de ser una maestra de las que dé la milla extra, y aunque me cueste mucho trabajo, esfuerzo, lo haré así, por que esta especialidad que elegí, más que una futura profesión es pasión.
El español, la literatura me llenan, me elevan. No en vano soy escritora. Por que cada vez que leo una obra literaria mi mente evoca el significado trascendental que el autor quiso llevar a la sociedad de su tiempo.
Dice un dicho por ahí, que muchos pueden dar clase, pero pocos son maestros de verdad. Por mi parte, filosofo ante esta cita, y me resta decir que quiero ser aquella luz que alumbre el camino de mis estudiantes. Ser un amanecer de oportunidades, de éxito, ganancia, triunfo. Que no vean en mi a un dictador, un persona que hable por hablar, y sí sientan que mi voz es la sustancia, la esencia, sentido, la verdad y agente de cambio en esta sociedad tan necesitada. Y aunque no tenga mucha tecnología, libros, materiales, poder ser yo la facilitadora en el proceso de enseñanza aprendizaje. Lo ideal es una escuela innovadora, a la vanguardia de los adelantos tecnológicos, a todos nos agrada esta idea. Pero ante la realidad de déficit económico que enfrenta nuestro país, lo mejor es trabajar con el conocimiento, la vocación, el esmero, el amor, la dedicación, con pasión, entrega y dinamismo, propios de un verdadero maestro, y así logramos educar a este pueblo como se debe, al fin tendremos mejores ciudadanos y un Puerto Rico de excelencia.

¿Por qué quiero ser maestro(a)?

La educación existe desde que el mismo ser humano está vivo. Cada cosa que lo rodea es un arte que debe aprenderse y estudiarse. Hasta la cosa más sencilla, como atarse las agujetas de los zapatos es un arte ya que lo aprendemos cuando somos niños. Comer, vestirse, hablar, ver (por ejemplo definir colores formas), asearnos, en fin todo lo que comprende las necesidades básicas del ser humano deben ser enseñadas y a su vez aprendidas. Por lo tanto, el ser humano está rodeado de la educación y del conocimiento en cada paso de su vida.
Los padres fungen como educadores en las primeras etapas de vida del niño. Le enseñan a comer, vestirse, asearse, en fin a satisfacer sus necesidades fisiológicas y esenciales. Mas tarde son los maestros aquellos protagonistas del proceso de enseñanza. Desde la primera vez que el niño llega a la escuela hasta que termina sus estudios, es el maestro aquel protagonista y forjador de la enseñanza, conocimiento en el ser humano.
El maestro es un guía, un facilitador, un segundo padre en el segundo hogar del niño que es la escuela. Pero más que eso el maestro escucha, interviene e interactúa con las emociones, problemas y dilemas de sus alumnos. Eso lo convierte en un amigo, un oyente fiel. A veces los hijos no se atreven a expresarle sus dificultades a sus padres, pero a un maestro puede decir todo aquello que lo aqueja y le molesta por que siente confianza y estímulo en esa persona que ve todos los días. Eso se da siempre y cuando el maestro se gane la confianza de su grupo y su respeto.
El maestro complementa los sueños y las metas de sus alumnos ya que le da ese toque para que los puedan alcanzar. Un maestro entiende que más que una materia tiene que preparar a sus estudiantes para el Mundo y la sociedad que le espera llena de problemas, dilemas y dificultades, por lo tanto debe ser un ser humano completo y dotado del saber pero más que eso de fuerza y voluntad para vencer. Es por eso que el maestro llena esos espacios que le faltan al individuo con valores, enseñanzas doradas de vida y de humanismo, por que sin humanismo la educación se torna vacía. Es así, pues podremos saber todos los principios educativos, leer todos libros existentes, conocer de filosofía, ciencia, literatura y miles de áreas del conocimiento, pero sin humanismo, sin sentir estamos destinados a un mundo frío y sombrío. El maestro también es el sazón del espíritu que busca que cada estudiante sepa sentir y vivir, y una vez conoce, entiende y siente sepa enfrentarse a la sociedad con la actitud adecuada y verdadera de un vencedor.
Por todas estas cosas es que yo quiero ser una maestra. Quiero ser ejemplo y modelo en la vida de alguien y no para vanagloriarme, más si para ser de influencia positiva en su vida y poder dejar huellas eternas. Quiero ser aquella persona que sepa llenar rincones donde había duda, confusión, incertidumbre, error. Llegar a las mentes humanas con un mensaje positivo que estimule a luchar y vencer. Ser un artífice de sueños y metas sólidas con un destino eficaz. Si ser un maestro es ayudar, educar, instruir, escuchar, dar de mí para otros, realmente eso es lo que quiero ser. Entiendo que el maestro no lo sabe todo, y que se hace en la práctica, por lo tanto mis estudiantes serán mi doctorado y la escuela eterna que nunca dejará de influir en mí. He dicho, habéis oído, estáis enterados, eso es lo que quiero ser.

Tributo al amor


El amor es un camino de diferentes veredas las cuales todos tomamos y sólo unos pocos logran encontrar la felicidad por que sólo unos pocos ponen el corazón y el alma a la hora de sentir. El amor es como una antorcha que permanece encendida pero siempre y cuando existan sentimientos verdaderos en el camino. Las espinas pueden encontrarse en el transcurso de la vida pero el amor todo lo repone. Nunca ha sido fácil el camino de los que aman por que son ellos los primeros que lloran, los primeros que sufren, a los primeros que lastiman y ofenden porque precisamente son los que aman aquellos que ponen el corazón, los sentimientos y sus convicciones por encima de todo. En la senda de los que aman nunca los valientes mueren porque ellos infunden aliento ante el miedo, y dan alas para volar en libertad a los que están perdidos. Hoy me remonté a pensamiento de Pablo, aquel apóstol que una vez trasmitiera sus pensamientos y sabiduría a las primeras comunidades de fe cristianas. Me remonto al libro de corintios en el texto que habla específicamente de la preeminencia del amor. Realmente creo con todo mi corazón que el amor verdadero es sufrido porque por ser verdadero no se rinde ante la vanidad y lo carnal y trasciende los límites humanos y se ancla en los corazones que quieran ser fuertes y valientes. Y como sabemos no todos los seres humanos buscan esto. El amor es humilde porque no busca engrandecerse pues da de si todo por los demás. Esta e suna cualidad muy importante del amor por que sólo los que aman verdaderamente saben que cuando amas. El que ama se desvive por aquel que vive en su corazón, no mí de fronteras ni escatima en nada para dar a quien ama lo mejor. Así es el amor, como la miel que endulza la vida y sana las heridas más profundas del corazón. El que ama perdona, olvida, construye y se levanta cada día con nuevos bríos de conquistar el Mundo y darle vida. El que ama sabe que por encima de los sufrimientos y cuando se piense que no queda nada el amor te levantará de lo más profundo y te cargará entre sus brazos para darte fe y esperanza y brillar como estrella en medio la nada. Hoy la Luna riela más hermosa que nunca y le da alas a los nobles de corazón, a los que aman y les otorga las llaves de los cielos y el Universo mismo sabe que los que jamás morirán porque son ellos los que saben como habla el corazón. El que escucha el corazón sabe su camino, sabe que no se debe temer porque el que escucha la voz de su interior sabe que el amor es la fuerza que sostiene la vida y la esencia que endulza el alma. Sin amor ya no queda nada. El amor es la sinfonía del corazón que dicta melodías bellas para caminar en libertad y es la ciencia perfecta que lo explica todo. Hoy para ti prenda amada de mi corazón, tú que con el suspiro de tu amor y la fuerza de la vida me diste el privilegio de ser alguien, de existir, de ser tú hija, gracias. Dios te bendiga hoy, mañana y siempre y que en tus manos tengas siempre la victoria. Bendecida!

Tú y la nada


Que sabes tú que es sentir
Sí solo sabes humillar,
Solo te complace lastimar
Y al que tú paso esté herir.

Que sabes tú de amar
Si tú corazón está perdido
En las aguas del olvido
Donde sólo puedes dañar.

No sabes lo que es la vida,
No sabes que es el alma.
Tú sólo sabes quitar la calma
Y dejar toda esperanza perdida.

Te complace desbaratar el amor,
Sembrar a tú paso el odio y rencor
Y que todos te vean como el horror
Que se asienta con dolor.

No sabes ni siquiera ver,
Pues sí vieras de verdad
Encontrarías la sinceridad
Que en el Mundo se puede tener.

Caminas imponiéndote con fuerza.
Te levantas con despotismo,
Y sólo te escuchas a ti mismo
Con esa arrogancia en potencia.

No hay en ti nada con sentido
Pues sin amor todo en ti
Es oscuro, vano y vi
Que el amor se ha perdido.

Que sabes tú que es sentir
Si ya no sientes,
Sólo dañas, sólo mientes
Y ya no tienes un porvenir.

¡Tú no eres nada!

Llegar a ti


Donde estés, donde vivas yo a tú lado llegaré.
Donde brille el Sol, donde nazca la luz yo te seguiré.
Y aunque existan dudas, aunque nazca la oscuridad
Yo te seguiré aunque muy alto estés en santidad.

Si las espinas rodean mi sendero
Si a mí paso no encuentro lo verdadero
Yo sabré que en ti podré vencer
Y en medio de dudas verdad ver.
Coro:
Escucho tú voz diciéndome te amo,
Y busco mil razones para llegar hasta tú trono.
Yo quiero amarte por encima del dolor, por encima del rencor
Yo te amo.

Mi alabanza brillará como una estrella bella
Y perfumaré tú trono como una rosa hermosa
Yo te adoraré, sólo quiero llegar a ti Dios.

Aunque difícil el camino esté,
Aunque paz no pueda tener,
Yo sé que tú amor será mí auxilio.
En medio de lágrimas tú serás mí ganancia.

Donde estés, donde vivas yo a tú lado llegaré.
Donde brille el Sol, aunque nazca la oscuridad
Yo te seguiré aunque muy alto estés.

Coro:
Escucho tú voz diciéndome te amo.
Y busco mil razones para llegar hasta tú trono.
Yo quiero amarte, por encima del dolor, por encima del rencor
Yo te amo.
Mi alabanza brillará como una estrella bella. Y perfumaré tú trono
Como una rosa hermosa. Yo te adoraré, sólo quiero llegar a ti mi Dios.

Donde estés, donde quiera que vayas en lo alto,
en lo hermoso de tú belleza yo llegaré.
Caminaré a los rincones de tú corazón y te amaré.

Desperté




“Cuando piensas que no puedes más entonces despiertas en los brazos de su amor, en los brazos de Jesús”


I.

Hoy al fin desperté de un sueño profundo. Atrás dejé las piedras del camino, derribé los muros que a mi paso estaban. Era hora de ver las cosas que mi alma anhelaba. Pude ver un Sol resplandecer que antes mí orgullo ocultaba. Las murallas del miedo y oscuridad hoy todas cayeron.

Es que la luz de mí Dios me hace ver, es el fuego de su amor que me hace vencer y olvidar el dolor que me cautivaba mi alma.

Coro:
Desperté, desperté y volví a nacer. Atrás quedó el dolor, hoy siento su amor. Ya las espinas no duelen y las rosas perfuman mis pasos. Los clavos de la cruz son ahora símbolo de resurrección. Desperté, desperté y ahora todo tiene sentido, me siento viva y llena de valor. Puedo amar, soy nueva yo desperté.

II.

Hoy retomé el timón de mi barco, el cual estaba perdido en las aguas del fracaso. Se rompieron las cortinas de mi orgullo que arropaban tú luz. Se quebraron los cristales de mí vanidad que sólo dejaban lucir la imagen que yo quería ver. Hoy nació una flor nueva con aroma grato llamado amor y en los rincones de ese amor yo desperté.

Coro:

Desperté, desperté, volví a nacer, caminé, caminé a un nuevo amanecer. Era maldad y tempestad mi camino pero ahora tengo un nuevo amigo, es Jesús y con su amor me dio luz. Desperté, desperté y siento vida, soy una luz encendida. En el pasado ha quedado el fracaso y tengo valor.

Y aunque digan que no venceré seré como una gaviota que vuele libre en un cielo inmenso. Yo volaré.

Coro:
Desperté, desperté, volví a nacer, caminé, caminé a un nuevo amanecer. Era maldad y tempestad mi camino pero ahora tengo un nuevo amigo, es Jesús y con su amor me dio luz. Desperté, desperté y siento vida, soy una luz encendida. En el pasado ha quedado el fracaso y tengo valor.

Desperté hoy soy la luz de un nuevo renacer.

El que ama nunca muere


I.

El amor es el Sol de la vida que enriquece el alma y despierta un nuevo amanecer perfumado de la fragancia mística de la verdad.
El amor es la fuerza que salva y une a los pueblos en un sentimiento puro e inexorable que trae consigo claridad.
Cuando amas construyes senderos nuevos llenos del esplendor labrados de pureza y majestad en un Mundo difícil lleno de maldad.
El amor es la ciencia perfecta que en teoría lo afirma todo y todo lo puede.
Con amor se abraza el alma y se sana lo que duele.
En el amor está el sustento para el corazón y la vida para la razón.

Y si miras a lo profundo de tú ser podrás ver que en el jardín de los sueños nace el amor para perfumar tú sendero, para vivir en medio de la nada y ser una luz perenne.

Coro:
El que ama nunca muere por que por amor todo es posible. Por amor no existen excusas, muere la duda. El que ama nunca muere, puede volar en un cielo inmenso de oportunidades infinitas. Por amor los sueños se hacen realidad, se olvida el dolor, se sana el quebranto. Despiertas como un bello amanecer y la vida puedes ver. El que ama nunca muere porque tiene dentro de su ser las llaves para vencer.

El que ama nunca muere, camina entre espinas y puede reír. Le azota la nada, le aflige el dolor pero dentro de su alma siempre reinará la calma. El que ama nunca muere porque más allá de todas las cosas su alma brillará.

II.
Por amor se han logrado grandes proezas, se ha sembrado la justicia, se ha quebrado los yugos de la opresión.
Por amor se desbarataron los espejos de las falsedades, se quebraron en pedazos los cristales de la mentira. Cayeron los cimientos de lo absurdo y se levantaron las bases de la esperanza.
Los miedos perecen en una Isla cautivos y el amor hoy se levanta fuerte para brillar entre los hombres como una estrella.

Y si miras a lo profundo de tú ser podrás ver que en el jardín de los sueños nace el amor para perfumar tú sendero, para vivir en medio de los muros de la duda y ser una luz perenne.

Coro:

El que ama nunca muere por que por amor todo es posible. Por amor no existen excusas, muere la duda. El que ama nunca muere, puede volar en un cielo inmenso de oportunidades infinitas. Por amor los sueños se hacen realidad, se olvida el dolor, se sana el quebranto. Despiertas como un bello amanecer y la vida puedes ver. El que ama nunca muere porque tiene dentro de su ser las llaves para vencer.

El que ama nunca muere, camina entre espinas y puede reír. Le azota la nada, le aflige el dolor pero dentro de su alma siempre reinará la calma. El que ama nunca muere porque más allá de todas las cosas su alma brillará.

Merecedor de una estrella


“Canción para clase graduanda Larions 2004-2005”

Caminan los hombres tras de un sueño.
De algo todos quieren ser el dueño.
Caminan para alcanzar alguna victoria
O para que en sus nombres brille la gloria.

Hay historias de fuertes y valientes
De los que han vencido y no han temido.
Hoy nosotros alcanzamos nuestros sueños
Hoy del galardón todos somos dueños.

Hemos llegado, hemos vencido
Hemos caminado, hemos construido
Y en la lucha es que está nuestra esencia.

Coro:
Merecedor de una estrella
Es aquel que ha vencido y no ha temido.
Merecedor de una estrella
Porque el valor es su amigo y en la esperanza está su ganancia.

Merecedor de una estrella
Es aquel que muestra su gloria llena de victoria.
Ha vencido, ha ganado, ha construido
Y más que nunca el poder está en su corazón.
Merecedor de una estrella...

Hoy el miedo ha emprendido vuelo.
Atrás la pereza y la ignorancia.
El valor y la esperanza nos abrazan.
De nuestro destino seremos dueños
Y brillará nuestra estrella, sí brillará.

Coro:
Merecedor de una estrella
Es aquel que ha vencido y no ha temido.
Merecedor de una estrella
Porque en el valor y la esperanza está su ganancia.

__________________________________
*Hoy se levanta nuestra estrella
Déjala que brille muy bella.
Hoy a nuestro paso perfuman las rosas
Para darle sentido a las cosas.
El valor ha ganado
Y aquí es que se levanta un merecedor
De una estrella.*
____________________________________
Coro:
Merecedor de una estrella
Es aquel que ha vencido y no ha temido.
Merecedor de una estrella
Porque el valor y la esperanza son su ganancia.
Merecedor de una estrella es aquel que muestra su gloria
Llena de victoria, ha vencido, ha ganado, ha construido
Y hoy más que nunca el poder está en su corazón.

El impacto de la Bomba atómica


La crueldad del ser humano a veces se ve reflejada en lo que hacemos. A veces él ser humano pierde su humanidad, su conciencia para lograr sus metas para sentirse superior. En muchas ocasiones el ser humano rompe sus esquemas e ignora la justicia para beneficiarse. A veces los humanos se concentran en sus logros, no importando los medios por los cuales se alcancen sus objetivos.
Los Estados Unidos perdieron su conciencia al lanzar La Bomba Atómica. Los inocentes, alcanzados por el impacto insensible, fueron marcados por el letal estallido de La Bomba Atómica.
La injusticia que hicieron los estadounidenses no tiene excusa o un porqué ya que nadie merece tanto daño o tristeza como el que ellos causaron a los japoneses. Un arma tan peligrosa y dañina, no solo afecta al que recibe el impacto, sino a todos los que están involucrados. Está científicamente comprobado que una bomba nuclear, con la suficiente potencia para destruir un país, puede afectar La Capa de Ozono y afectar grandemente a los seres humanos habitantes de la Tierra. Hay que pensar más en lo que hacemos. El fin y propósito primordial de la ciencia es preservar la vida, ser útil en el camino del ser humano, pero a veces este fin se pierde cuando se utiliza para un beneficio como el que demostró la bomba atómica, quitar la vida.
Nadie debe jugar con la vida de un ser humano. Una vida es una vida, no importa lo que signifique, hay que dejarla vivir. Debemos abrir nuestra mente a lo positivo y ver un futuro lleno de paz y vida, incluyendo nuestros enemigos. Además de tratar de convencer tú superioridad a tus “ Némesis” como Estados Unidos hizo con Japón, hay que manifestar armonía, sensatez, equidad y sensibilidad hacia tú contrincante aunque se vea más débil. Esta es la forma correcta para mantenerte de pie, aunque sea difícil, la razón no grita, más bien convence.
Una bomba atómica es un daño irreparable. ¿Cómo se puede matar a tanta gente sin sentirte afectado por un acto tan cruel? La Bomba nuclear le cambió la vida a los residentes de Japón en forma irracional e insensible. ¿Acaso a ellos les gustaría que un hombre le destrozara la vida? Así porque en ves de crear artefactos para la muerte, seamos entes pensantes y creemos caminos de justicia y equidad para que los hombres brillen por sus triunfos. En vez de alcanzar objetivos absurdos por medios viles e insensatos, que la verdad sea nuestra guía y que la ciencia nos otorgue los bríos de su esencia perfecta en Mundo mejor.

La decisión de la lanzar la Bomba Atómica


“Donde hay poca justicia es un peligro tener razón.”
Francisco de Quevedo y Villegas

La justicia es la llave del entendimiento entre los seres humanos la cual te lleva a un Mundo de equilibrio y paz. Pero muchas veces este principio se tuerce y pierdes sus alas cuando la maldad, la codicia y la soberbia de muchos se impone ante la voluntad humana. Puede suceder esto cuando no se les respeta las opiniones y decisiones a los seres humanos, cuando se imponen ideales y decisiones a la fuerza o cuando él método violencia es empleado para alcanzar un fin en particular. Esto mismo fue lo que los Estados Unidos de Norteamérica demostraron el 6 de agosto del 1945 al lanzar la primera bomba atómica en el Mundo.
El 6 de agosto de 1945, a las 8:15 horas sobre la ciudad japonesa de Hiroshima cayó la primera bomba atómica llamada "Little Boy", que provocó la muerte de 260 mil personas. El 6 de agosto de 1945 a las 8:15 horas estalla la primera bomba atómica lanzada por el ejército del aire estadounidense a una altura de 500 metros sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. De los 400.000 habitantes de la ciudad mueren 260.000 y alrededor de 160.000 resultan heridos o se dan por desaparecidos. El 9 de agosto de 1945, los estadounidenses lanzan una segunda bomba atómica, esta vez sobre Nagasaki, el puerto abierto más antiguo del Japón. A pesar de tener mayor fuerza explosiva, 20kt de TNT frente a los 14kt de Hiroshima, esta segunda bomba causa menos daños, dado que la mitad de los edificios están protegidos por colinas. Se estima que en este bombardeo causa unos 39.000 muertos, y aproximadamente el mismo numero de heridos. Como se ha mencionado, Estados Unidos por medio de estos bombardeos demostró su capacidad de destruir, emplear la violencia y más que eso intimidar a las naciones del Mundo con su nuevo artefacto belicoso.
Pienso que los dos bombardeos por parte de Estados Unidos a las ciudades japonesas, Hiroshima y Nagasaki fueron hechos totalmente incorrectos y llenos de barbarie por que no se empleo en ellos el uso de la razón humana y de la justicia. Cuando actuamos bajo instintos violentos, aunque sea para alcanzar algo positivo ya se convierte el hecho en un acto injusto por que la justicia jamás lleva consigo el uso de las armas, de la fuerza por que la justicia es hermana de la paz y ambas no buscan hacer lo indebido. Comparo esta premisa con un personaje de la historia llamado Mahatma Gandhi, quien logró la independencia de la India sin jamás derramar una gota de sangre, disparar un solo tiro y cargar un arma mortal pues su única arma lo fue la paz y la justicia. Tenemos también el ejemplo de Martín Luther King quien también demostró ser un luchador pacifista a favor de los derechos de los negros. Pienso que si personas como Gandhi, Martín Luther King lograron alcanzar paz, justicia y equidad en el Mundo y defender sus derechos e ideales por que los Estados Unidos tienen que llegar siempre al uso de las armas y el empleo de la violencia cuando son ellos una de las naciones más poderosas del Mundo y no sólo eso, nacieron de 13 colonias sencillas que fueron perseguidas por Inglaterra y no importando los contratiempos y adversidades en su camino lograron ser una nación nueva y poderosa la cual hoy día cuenta con una gran economía y poder político en el Mundo. Con estas cualidades por que entonces los Estados Unidos siempre está envuelto en guerras y conflictos bélicos. Lo que me atrevo a afirmar es que detrás de cada conflicto bélico hay un interés envuelto, ya sea político o económico. Por otro lado, Estados Unidos puede parecer una nación que más allá de ser democrática suena un tanto racista o intimidante como lo expuso el escritor John W. Dower el cual decía que la decisión de atacar a Hiroshima y Nagasaki fue un tanto racista debido a que se les consideró a los japoneses como inferiores o que tal vez pertenecían a un raza infrahumana.
Pienso que este autor declaró estas expresiones con mucha razón ya que si hubiese habido respeto racial, cultural de parte de los Estados Unidos para con los japoneses jamás de hubiese tomado la decisión de lanzar la bomba atómica. Estados Unidos impuso su superioridad y exigió a los japoneses la rendición total, la cual no fue aceptada por éstos. En castigo y para poner fin a la guerra, los norteamericanos arrojaron dos Bombas Atómicas sobre Japón. El presidente de los Estados Unidos vio en esta nueva arma, la posibilidad de tener un mayor control sobre las naciones del mundo. Basta para calificar a quien la emplea como destructor de la humanidad y enemigo público número uno de la justicia social. La bomba atómica es la madre de las armas de destrucción masiva la cual no midió limites y acabó con vidas humanas que eran totalmente inocentes y ajenas a los conflictos bélicos entre Japón Y Estados Unidos. Ninguna de aquellas personas muertas en Hiroshima y Nagasaki tenían culpa de lo que estaba pasando y sin embargo murieron en cuestión de segundos arropados por la destrucción masiva de un artefacto asesino llamado “ Bomba atómica”.
A pesar de estos sucesos oscuros de nuestra historia aun así las naciones se siguen armando de armas de destrucción masiva. Ocho son los países nuclearizados en la actualidad: EEUU, Reino Unido, Rusia, Francia, Israel, China, India y Pakistán, pero según los expertos en el siglo XXI unos veinte países en vía de desarrollo podrán tener armas químicas, unos diez países tendrán armas biológicas y más de quince podrán tener mísiles balísticos con capacidad de llevar armas nucleares. El mundo no puede seguir permitiendo que las naciones sigan atentando contra la vida humana cuando los que siempre mueren no tenían nada que ver con las guerras. Todo es culpa de gobernantes inescrupulosos, vestidos de soberbia y ansias desmedidas de poder las cuales los llevan a realizar guerras, genocidios, barbaries donde no se les respetan a las personas sus derechos y su valor humano que va por encima de petróleo, extensiones de terreno, poder político, poder económico los cuales a fin de cuentas son solamente vanidad.
En palabras sencillas quiero expresar que la decisión de lanzar las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki fueron un genocidio total, macabro y bárbaro por que aquellos tras esta decisión jamás pensaron en el valor de las vidas humanas. Donde hay poca justicia es un peligro tener razón.
En memoria de las victimas de Hiroshima y Nagasaki, del horror de tantas terribles muertes y secuelas de las guerras, que cese la producción y almacenamiento de armas de destrucción masiva en todos los países.

¿Cómo heredar el Reino de los Cielos?


Jesús en su mensaje en la Tierra procuraba siempre la hermandad y el amor entre las naciones donde se dejarán atrás las rivalidades y toda clase de discordia que separase a los seres humanos. El propósito de cada mensaje era proclamar un amor verdadero, capaz de todo, que brindara paz y entendimiento. Este amor procuraba dar y enseñar e iba por encima de las leyes, decretos, culturas, filosofías, dilemas, contiendas y se anclaba en la base más sólida de su ministerio que es la equidad. Una equidad donde el pobre y el rico sean semejantes y el sano como también el enfermo tengan el mismo valor. Jesús llevaba un mensaje supremo a los hombres donde se buscaba que se realizara la justicia y se llevara la verdad. Fue por estas cualidades que le persiguieron y lo mataron porque nunca se vendió ante Reyes, Sacerdotes, ricos, principales, intelectuales y procuró hacer siempre el bien y llevar el amor sincero y verdadero por encima de todo sin miedo a enfrentar la oposición y humillación. Pero ese mensaje, que hace años el maestro de Nazaret predicara, sigue vivo y perdura fiel en los corazones de aquellos sus seguidores, que creyeron en él, procuraron hacer el bien y llevar el amor sincero y verdadero por encima de todo y no solamente porque Jesús lo hizo, mas porque estas son las llaves para heredar el Reino de los Cielos. Pero para todo aquel que no conoce bastante sobre qué se debe hacer para heredar el Reino de los Cielos es como si le estuviesen hablando en otro idioma o como decir algo sin sentido.
Para poder entender ¿cómo se hereda la vida eterna?, debemos profundizar o más este personaje llamado Jesús podemos decir que cada una de sus enseñanzas era dirigida al pueblo judío, el mismo que le crucificó. Lo crucificaron porque no pudieron soportar la elocuencia y sabiduría con la cual él hablaba. Jesús retaba la hipocresía humana y predicaba un amor verdadero el cual los hombres no estaban acostumbrados a practicar. ¿Pero en qué consistía esta clase de amor que el sabio Jesús predicaba? ¿Qué era realmente lo que Jesús decía y porque lo decía? Cuenta la Biblia, el libro Sagrado de la fe cristiana, en el Nuevo Testamento muchas cosas sobre Jesús. En sus evangelios Jesús predicaba buenas nuevas de paz, amor y fe. Pero Jesús tenía una manera diferente y especial muy característica de él para expresarse ante el pueblo o cualquier público. Este hablaba mediante parábolas, una manera de hablar contando una historia, pero, a su vez, expresando una moraleja. Esta manera de hablar era una cualidad especial que hacía que Jesús llegara a los corazones. Mediante las parábolas Jesús se imponía con sabiduría y demostraba el verdadero poder que había en él, su verdadera esencia, el amor.
El amor era aquella enseñanza dorada que se hablaba en cada uno de los evangelios. En los evangelios había un poder especial de amor plasmado en cada una de las parábolas que Jesús expresaba. Como, por ejemplo, los textos de Mateo 22, de 34 al 40 nos habla sobre el Nuevo Mandamiento que Jesús le daba a su pueblo para poder ser llamados verdaderamente hijos de Dios y ese mandamiento consiste en amar al Señor tú Dios con todo tú corazón, con toda tú ala, con toda tú mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tú prójimo como a ti mismo. De esto dos mandamientos dependen toda la ley y los profetas, si sabes amar. Por otro lado, Lucas 10, del 25 al 37, nos habla sobre la parábola del buen samaritano que Jesús dirigiera a un interprete de la ley el cual trataba de probarle frente al pueblo con interrogantes. En esta parábola se narra la historia de un hombre judío que cayó en manos de ladrones los cuales lo despojaron de todo lo que tenía y lo dejaron muy mal herido. Y aconteció que pasaron por el camino un sacerdote, un levita y viéndolo pasaron de largo. Pero luego pasó un samaritano y fue el único que se movió para ayudarle y mostró compasión. Lo que es realmente sorprendente es que fuera un samaritano el que se moviera en misericordia ante un judío que cultural y étnicamente eran enemigos. Esta es una demostración de amor inmensa porque el samaritano supo demostrar amor y compasión al herido a pesar de las rivalidades y enemistades establecidas en sus pueblos. En relación con el otro texto del evangelio de Mateo se puede decir que ambos textos tienen una misma raíz y citan la verdadera ética cristiana que nos habla de un amor más fuerte que el existencial. Tanto el Nuevo Mandamiento como la parábola del Buen Samaritano tienen algo en común, esto es el amor al prójimo. Esta es la clave esencial para que cada persona pueda heredar el Reino de los Cielos, amar pero amar de esta manera.
El amor es un vínculo afectivo entre dos personas o más. Es una entrega total de sentimiento y emociones que implican lazos profundos y sinceros entre los seres humanos. Es como un compromiso de estima que implica una empatía de sentimientos que se funden para un propósito en particular, este es dar, entender, sentir, confiar, ser, entregar, padecer por algo, por alguien, por un fin que se tenga por mucha estima. No es como el querer porque el querer le da igual el compromiso y la entrega pues solo está por estar y saciarse. Pero el amor es el querer ya más completo en su fase madura y de grandeza. El amor no mide fronteras ni limites, solo espera ser no importando esperar. Es precisamente esto lo que caracteriza el amor, pero esto no es lo que se practica realmente. El amor entre los seres humanos ha perdido un poco su sentido y su misión se ha olvidado en los mares del egoísmo y rencor. A veces solo podemos amar a quien nos besa, nos abraza, quienes viven bajo nuestro propio techo o a quien conocemos desde hace muchos años. Pero ese amor que va dirigido a todo aquel que no es mi hermano, mi padre, mi madre, mi familia, es el amor más trascendental y capaz de unir a los seres humanos en un Mundo lleno de diferencias. Este es el llamado “ amor al prójimo”.
El amor al prójimo es olvidar las diferencias, contiendas, discordias, muchos conflictos y dilemas y han producido muchas guerras que han marcado la raza humana. Todo esto sucede porque se ha enfriado el amor en la gente y no saben amar y no comprenden, aquel que nos rodea. Se busca competir, imponerse, someter y ser lo máximo olvidando que en el Mundo todos somos hermanos y que el daño que hacemos al prójimo nos afecta a todos porque esto nos lleva a que en el Mundo exista más odio. El odio nada construye porque nos cautiva a la cárcel del dolor donde somos esclavos de nuestro mal proceder. Comprende la ley: lo que tú haces a tu prójimo, te lo estás haciendo a ti mismo. El efecto puede venir a través de segundos o terceros, o a través de la fuerza oscura invisible, el tentador. "No hagas a nadie lo que no quieras que te hagan a ti”, significa: presta atención a cada instante de tu vida terrenal. Entonces captarás el contenido de tu mundo de sensaciones y pensamientos y podrás entregarme a tiempo a Mí, el Cristo, lo humano que hay en ti, antes de que hagas a tu prójimo aquello que, a su vez, recaería sobre ti. Lo que haces a tu prójimo, Me lo estás haciendo también a Mí, el Cristo y a ti mismo, pues tu prójimo es una parte de Mí y también una parte de ti. Quien ame a Dios de todo corazón y con toda su alma, también amará desinteresadamente a su prójimo, desde lo profundo de su alma y de su corazón. Esto significa: tú debes hacer a tu prójimo lo que quieres que él te haga a ti. Debes, pues, respetar a tu prójimo y hacerle lo que es conforme a la ley eterna. Cuando cumples los mandamientos eternos aquí estipulados desinteresadamente, comienzas a vivir en la verdad. Pero en los mandamientos de la vida humana se debe llevar siempre el amor por encima de todo y mostrar siempre compasión. Compasión, en la ley de la vida, significa "padecer con”, adentrarse en los sentimientos de los que sufren para sentir lo que necesitan. La palabra "padecer con” también significa practicar la misericordia, pero no unirse a los lamentos del prójimo, compadeciéndole y teniéndole lástima porque es "pobre”; pues, quien así actúa, puede despertar la autocompasión en el que sufre contribuyendo de esta manera a que, mediante la autocompasión, se enrede en su sufrimiento. Quien verdaderamente compadece desinteresadamente, siente en el corazón la situación de su prójimo. Dará ayuda y, de modo acorde a la ley de la vida, hará lo mejor que se pueda hacer por su prójimo.
Hoy día nos hace falta esto, el Mundo necesita más amor y no ese amor que se comercializa en un día de San Valentín. Se necesita un amor fuerte sin fingimiento. Hablamos del amor sincero, verdadero que es capaz de todo y brilla por su esencia real que es la verdad. Cuando hablamos de esta clase de amor nos referimos a ese amor que nos puede rescatar de la terrible bruma del odio que desde los comienzos de la historia humana nos está azotando. Es ese amor que no se limita a los entornos familiares. Hoy necesitamos ese amor que muchos han olvidado. Cada una de las enseñanzas universales de grandes filósofos y pensadores hablan de una fuerza unificadora que salva, construye y liberta. Hoy la llamé amor, ese mismo amor del que hablaba Jesús, el que es capaz de salvar al Mundo pero más que eso te otorga el Reino de los Cielos.
El Reino de los Cielos solo lo arrebatan aquellos capaces de amar. Jesús siempre proclamó esto en sus mensajes expuestos mediante parábolas. Nunca faltaba en cada mensaje de Jesús las buenas nuevas de paz y amor donde se proclamara la esperanza de una vida eterna donde hubiese un estado de bienestar total y un gozo inefable. Jesús sabía muy bien que si Dios pedía que para heredar la vida eterna se amara al Señor tú Dios y al prójimo como a ti mismo era por estas razones: El que se ame a Dios implica una fuerza unificadora que le brinde a una persona aquellas cosas espirituales trascendentales que el Mundo, lo terrenal y ninguna otra fuente pueden dar. Es aquella fuerza auxiliadora para el individuo y le ofrece la esperanza en medio de un Mundo de dudas y conflictos que afectan el bienestar de cada ser humano. Por otro lado el que se ame al prójimo como a ti mismo implica paz, hermandad, amor sincero, sin límites. Y si piensas críticamente sobre esta premisa el que ama a su prójimo verdaderamente no tiene que preocuparse por cumplir los 10 Mandamientos a cabalidad, pues sí amas al Señor tú Dios cumples con el primero y con la voluntad Suprema y sí amas a tú prójimo cumples los restantes nueve y si analizas bien cada uno de esos mandamientos, se recalca el respeto y la dignidad a todo aquel que te rodea. Si amas al prójimo es obvio que no envidias, no matas, no hurtas, no codicias la mujer ajena, en fin no faltas a ninguna de las cosas expresadas en los 10 Mandamientos y también brillas por la bondad de tú corazón en medio de la gente. Por eso es preciso señalar que las enseñanzas de Jesús eran muy sabias pues el no sólo decía estas cosas por puro capricho, pues él sabía muy bien que por falta de amor y por causa de la frialdad del corazón de muchos el Mundo se vería envuelto en un mar de confusión, lleno de discordias, guerras que provocarían destrucción. Que no quepa la menor duda, es un mundo loco y confuso en el que vivimos. Podemos hacer llegar a un hombre a la luna, pero no podemos llevarnos bien con el vecino de al lado. Inventamos métodos para prolongar la vida y después inventamos métodos para matar a la mitad de la población de la tierra. Tenemos más cosas que nunca antes, pero no sabemos amar. La razón de amarse los unos a los otros era darles al Mundo la base de la felicidad. Cuando amas no piensas en hacer daño, no sufres por llevar el odio en ti y no violas las leyes que rigen la naturaleza y el espíritu humano. Y si todas estas cosas fuesen posibles entonces el Mundo no necesitaría más religión y filosofías entonces sabrían ser un solo pueblo por encima de las diferencias que todos tenemos. Según se desprende de la biología, la antropología, la sociología, la historia, el análisis económico, los nuevos conocimientos de la sicología, la pura cortesía humana y el sentido común, cada día que pasa, se confirma y se reafirma más y más claramente el imperativo para la supervivencia, de amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.
Si tuviésemos amor no se necesitarían predicaciones, ni libros para darle sentido a los hombres porque en cada uno de ellos habría una lección y enseñanza viva capaz de traspasar aquellas cosas que nos pueden separar. Las razas serían una sola, y el pensamiento una sola voz. Y si pensamos hacer todo esto sólo por alcanzar la vida eterna y lo vemos solo como una obligación pensemos, que si hacemos lo bueno, desechamos lo malo, llevamos siempre en nosotros el amor, el Mundo sería un paraíso verdadero y no necesitaríamos esperar la promesa de otra vida eterna pues el mundo brillaría en torno al amor que nos daría sentido y la razón para rescatar a los hombres de su perversidad. El amor lo puede todo y por amor es que la historia se escribe porque en el amor brillan los verdaderos vencedores que pueden rescatar a la humanidad.

La formación integral del ser humano



Nadie sabe como surgió la vida humana, tampoco el inicio del Mundo. Sin embargo hay muchas teorías que sostienen diversas opiniones, como por ejemplo, que el hombre se formó por la mano divina de Dios. Esto se conoce como la teoría Creacionista. Por otro lado tenemos la teoría de la Gran Explosión, la Evolucionista, entre otras, que son de índole científica. Pero lo cierto es que desde tiempos remotos, el hombre ha sido estudiado bajo el lente de muchos aspectos como la psicología, la ciencia, la biología, la religión, etc. Es preciso, ya que somos seres complejos y para poder entender nuestra formación se deben tomar en cuenta muchas cosas.
Para comenzar somos materia viva, donde sistemas se compenetran, interactuando, para poder perseverar la vida. Comenzamos este proceso primero en una célula, que poco a poco se desarrolla en el vientre de la madre, hasta después de nueve (9) meses nace una criatura humana. Más no podemos olvidar que esa criatura que se forma depende de la contribución que hagan sus padres, para que su estado vital sea óptimo. Me refiero a los cuidados prenatales, donde el padre y la madre deben mantenerse fuera del alcance de agentes patógenos, sustancias químicas y tóxicas, accidentes, drogas, etc. Como también deben recordarse consumir nutrientes y vitaminas, necesarios para la criatura. Cuando no se obtienen adecuadamente, ocurren los llamados defectos congénitos, que se producen antes de nacer o los adquirimos en el vientre de la madre. También podemos nacer con la predisposición a tenerlos, pero cierto es que se adquieren como consecuencia de un mal cuidado prenatal o una deficiencia nutricional. Entre estos podemos mencionar la espina bífida, el labio leporino, etc.
No obstante en la formación de esa nueva criatura pueden ocurrir anomalías, esta vez de índole cromosómica. Esto significa que al ocurrir la división celular en el vientre de la madre los pares de cromosomas que aportan los padres no se multiplican adecuadamente.
Si el embarazo no presenta ninguna de estas anomalías y defectos el neonato viene a ser un ser normal y saludable. Entonces ya no consideramos el aspecto de la biología y la genética para estudiar la formación del hombre, pues ahora se toma en cuenta cómo el ser humano se desarrolla en su ambiente.
Muchos estudiosos del comportamiento humano postulan que nosotros los humanos respondemos a estímulos, condiciones y circunstancias que atravesamos en el ambiente donde vivimos.
El Conductismo nos dice que nuestra conducta no es totalmente innata, como tampoco aprendida, pues el ambiente le da forma. También nos dice que una fuerza predetermina nuestra personalidad. Quiere decir que en el conductismo el ser humano se encuentra en manos del ambiente. A su vez nuestra personalidad se forma mediante refuerzos negativos y positivos. Por ejemplo, el refuerzo negativo es aquel que funciona como castigo, para ayudar a modificar una conducta inapropiada. Mientras que el refuerzo negativo fomenta la repetición de una conducta favorable, que beneficia al ser humano.
Por otro lado, está la postura del sicodinamismo, donde el ser humano responde a los impulsos innatos. Sigmud Freud decía que nuestra personalidad se desarrollaba en la niñez y que se definía estudiando al ser humano en ciertas etapas, que el denominó sicosexuales. Según él, si la persona no pasa por cada etapa como debería desarrollaría más adelante un trastorno o problema en la personalidad.
Más adelante su discípulo Eric Ericsson sostuvo una postura diferente, afirmando que para estudiar al ser humano debe tomarse en cuenta el ambiente social. El denominó lo que se conoce como las etapas sicosociales, que van desde la niñez hasta la vejez. A diferencia de las sicosexuales, que versan en la niñez solamente.
Como vemos muchos estudiosos del comportamiento humano sostienen diversas opiniones. Unos que somos producto del ambiente, otros de los instintos innatos, pero lo cierto es que todos afirman que en el desarrollo de la personalidad influye lo que hemos pasado en la niñez y lo que pasaremos durante toda nuestra vida.
Así decía Abraham Maslow en su pirámide de las necesidades. Según él, para ser autorrealizados debemos satisfacer muchas necesidades de diferentes estilos. Tenemos las fisiológicas, como comer, dormir, etc. Estas son las primeras, pues sí no las cumplimos no podremos llegar a las otras, como lo son las necesidades de seguridad, pertenencia, autoestima, aceptación social etc. Significa que si una persona que pasa hambre, frío, dolor, de seguro no le importará tanto que lo acepten socialmente, tampoco si es famoso o si es importante o no, ya que lo que necesita es satisfacer esas necesidades fisiológicas. Una vez alcance satisfacerlas se impulsará a alcanzar las otras necesidades y como postula la teoría de Maslow, en nuestra vida las necesidades son como una pirámide, que en la cúspide nos espera la autorrealización, luego de haber alcanzado satisfacer todas las necesidades.
Muchos seres humanos no logran llegar a la autorrealización, pero sí batallan para poder alcanzar la mayor parte de sus necesidades, pues no podemos olvidar que el ser humano propone su vida, pero muchas veces otros disponen de la misma. Como lo es el caso de los conflictos, adversidades que encontramos en el camino. Quisiera tomar en cuenta la figura de Viktol Frankl, quien fundó lo que se conoce como la logoterapia y el Existencialismo moderno. Frankl dispuso hacer de su vida muchas cosas, como hacerse médico, casarse con la persona que amaba, sin embargo fuerzas externas a su voluntad influyeron más allá de lo que él quería. Me refiero al fenómeno de la Segunda Guerra Mundial, donde ocurrió la matanza más grande de la historia humana, a cargo del gobierno nazi. Allí murieron millones de judíos o descendientes de estos y otras personas. A su vez muchos fueron prisioneros y tuvieron que enfrentarse a condiciones degradantes, humillantes, deshumanizadoras, las cuales jamás habían vivido. Este fue el caso de Viktol Frankl, quien tuvo que sobrepasar todo tipo de dolor físico, psicológico y mental, para poder vencer los obstáculos impuestos en su vida y poder afirmar las siguientes palabras: “ No importa la deshumanización y el sufrimiento, el hombre debe encontrar una razón para vivir”. Lo que él mismo nos demostró con su testimonio y ejemplo.
Por lo tanto, no importa lo que atraviese en el camino, nuestra vida la llevamos a donde nosotros decidamos. Nos traen al mundo sin que lo pidamos, nacemos con impulsos e instintos innatos, que tampoco controlamos. Tampoco decidimos en que ambiente queremos desarrollarnos, como también no somos responsables de muchas cosas que nos pasan, como la maldad y desprecio de otros. Sin embargo, somos un milagro, “el milagro de la vida”. Ver que desde que esa primera célula fecundada comienza una vida es algo hermoso. Pero lamentablemente el ser humano limita su calidad de vida sin darse cuenta. Recurre a vicios, adicciones, complejos, desenfrenos que lo desembocan al daño. Las drogas, el alcohol, el consumismo desmedido, la ira, la agresión, y muchas otras cosas provocan que se dañe la calidad de vida del ser humano.
Por otro lado, están aquellos seres humanos que son promotores de cambio en el mundo. Estas personas son capaces de dejar huellas positivas en el mundo, sin medir límites y fronteras. Cada uno de estos seres humanos lleva consigo muchas características positivas, que dan a otros como lo son:
• Altruismo-Comportamiento que aumenta las probabilidades de supervivencia de otros a costa de una reducción de las propias.
• Filantropía- En general, la filantropía es el amor al género humano y todo lo que a la humanidad respecta, particularmente, en su forma positiva y constructiva, expresado en la ayuda a los demás sin que necesariamente se requiera de un intercambio o interés alguno en una respuesta.
• Socialización- La socialización es el proceso mediante el cual los individuos pertenecientes a una sociedad o cultura aprenden e interiorizan un repertorio de normas, valores y formas de percibir la realidad, que los dotan de las capacidades necesarias para desempeñarse satisfactoriamente en la interacción social.

Por último, el ser humano es alma, corazón, emociones, sentimientos. Muchos afirman que no creen en ninguna divinidad, pero lo cierto es que cada uno de nosotros tiene esa parte afectiva por lo que se refiere a la fe. Algunos fundamentan esa fe en ellos mismos, otros en Dios y algunos en el conocimiento humano. Pero en realidad el ser humano tiene la preocupación de que pasará con su vida después de la muerte, por ende se sustenta en la religión.
Para terminar, hemos visto al ser humano, que es biológico, psicológico, existencial, social, entre otros. Lo más importante del ser humano es que para ser formado tuvo que ser concebido, luego nace, se desarrolla y lo que hagamos con nosotros durante toda nuestra vida es lo que determina quienes somos. Ni la biología, ni la psicología, ni la sociedad pueden detener la misión vital que trae consigo al nacer cada ser humano. Somos portavoces de una existencia, que nosotros con nuestras acciones le damos sentido. Por eso, es nuestra responsabilidad dejar las mejores huellas en el mundo de nuestro paso por él. De todas las especies de vida en el planeta Tierra, quienes pueden hacer historia y dejar huellas perennes es el ser humano, así que seamos los mejores agentes de cambio en la sociedad, que se acabe la opresión, el dolor, la agresión, la tristeza, la pereza, la tiranía, los genocidios, las guerras y que la raza humana aprenda a valorarse así misma y seamos estrellas.

Entre un sentimiento


La magia de crear.
Los místico buscar.
LO sublime de lo creativo
Lo especial y lo llamativo.

Buscar crear coplas de amor.
Entonar sonidos de esplendor.
Llenarse de una musa de inspiración
Para evocar incomparable admiración.

Trasportarte a veredas de encanto.
Pensar en un hermoso canto.
Para así versos escribir
Y mi poesía puede surgir.

Al compás de un sentimiento
Que profundamente siento
Nace una poesía del corazón
Y gusta como bella canción.

Similar a un rayo de luz


Caminando por el sendero de mi vida
Entre muchas entradas y salidas
Que forjan el camino de cada ser
Yo entre muchos caminos te pude ver.

Tan radiante como un rayo de luz
Que me enviaba del cielo Dios
Para alumbrar mi vacío camino
Y fue así como tú luz a mi vino.

Fue como la luz de la Luna
que se cuela por mi ventana
y resplandor emana
Para poder sentir
que en el alma también se ama.

Tú amor es un rayo de luz fuerte
Que ilumina mi ser y mi mente.
Es un resplandor latente,
Mi Sol especial y ardiente.
La mañana trae consigo la luz
Que se engalana en su gala deslumbrante
Que hechiza muy impresionante
Y en mi se plasma como huella inexorable.

La luz hace crecer las flores del campo
Pinta cada madrugada cada día
Con su fantástica alegría
Y el Sol de tú amor alumbra mi ser.

Tú amor hace crecer amor en mi corazón
Y germinan emociones inefables
Que las siento muy agradables
Para evocarte a ti mi dulce admiración.

Así es nuestro amor, como un rato de luz
Que así siempre permanecerá
Para amarnos de verdad con amor ardiente
Y será tan fuerte como un Sol latente.

Palabras


Palabras...
Dulces palabras
Que brotan de un alma enamorada
Que siente inspiración.

Palabras que comunican un sentimiento
O expresan que amo y no te miento
Pues son ellas memorables
Eternas y admirables.
Pueden darte un segundo de felicidad
O un instante de amor de verdad
Pues son palabras de honor
Donde está vivo mi amor.

Palabras que enamoran
Porque en el alma moran.
Palabras que pueden conquistar
Y sé que siempre te pueden amar.

Palabras verdaderas, historias
Legendarias, recordadas en memorias
Porque ellas siempre encierran
La esencia de las almas que se aman.

Son palabras que en mi vivirán
Para decirte que mi amor con tigo estará
Son ellas “ te amo” las palabras
Que mi siempre quedarán grabadas.

Frágil muñeca


Soy frágil muñeca
Que se le tuerce el corazón
De fría y sombría razón
Que añora la inspiración.

Soy desierto callado

Que en su desolación
Sólo tiene su ambición,
Hallar el amor olvidado.
Soy estéril higuera
Que no puede reír
Porque amor no puede sentir
En su actual primavera.
Son pocos los años
Pero parece un otoño
Soy pequeño retoño
Pero un mar de daños.

Soy aquel espacio de cielo
Que oculta las estrellas
Que lucen muy bellas
Y oculto mi raudo vuelo,
El vuelo al amor verdadero.
Me niego a luchar
Para el amor poder hallar
Y ser alguien sincero.

Porque me restan fuerzas,
Se bate el alma
Y no vive la calma
Se fueron las fortalezas.

Para este seco corazón
Que muere de dolor
Que añora el amor
Para ser su inspiración.
Soy frágil
Pero tal vez llegará
Aquel que con sus manos
Talle en mi una risa eterna
Y ya no seré su muñeca
Más sí su mujer.

Fatídica suerte


¿Porqué pensar en el amor?
No creo posible el hecho
De poder amar en el mundo
Cuando mi amor tomó otro rumbo
Y queda triste y vacío mi corazón.

No sé donde ha quedado
El amor fiel y sincero.
Se ha marchado lo verdadero
La alegría de mi se ha olvidado.

¿Dónde se fue lo preciado?
Aquello que no muere,
Me queda lo que hiere
Y nostalgia por lo olvidado.

¿Qué ha sido de la felicidad?
Sólo veo ante el Sol un eclipse oscuro
Que no deja que luzca su brillo puro
Con esplendor que deja el no tenerte.

Pienso en el amor
Y se hiere mi corazón
Ya no hay inspiración
Sólo un frío dolor.

Es como invierno
Que congela mi alma
Y destroza la calma
Que había dejado un amor tierno.

El amor es una espina
Que perfora mi ser
Y no puedo ver
La luz que habita en la cima.
Donde los hombres son fuertes
Porque conocen el amor
Su fuerza, su honor,
Por eso son valientes.

Que extraño es el amor
No sé sabe cuando viene
O cuando se pierde
En esa materia de dolor.

A mi me da igual
Que llegue si quiere
Pero en mis noches
Sólo pienso en un frío.

Tan helado que me ha congelado
El corazón dejado sombría la razón
Y parece que nada tiene solución
Porque se fue de mi vida el amor

Lamento de un entristecido


Daría todos los cielos si míos fueran por un segundo de felicidad. Daría toda mi poesía por un instante de alegría. Daría mis ojos a otro, para que viera sí paz yo tuviera. Daría mis manos a un cuerpo inerte, sí conmigo paz pudiera tenerte. Daría mí corazón lleno de amor a un ser que esté en sombras en negro color por tener conmigo honor. Daría todo lo que tengo hasta lo que no soy y daría mi corazón para ser feliz. ¿ Y tú cuanto darías para ser feliz?

Como bardo


Hoy sé que me hace mucha falta tú presencia. Hoy soy como bardo triste que su tristeza escribe por el dolor de no tenerte. Cruel distancia hoy nos separa. Y si tal vez me robara una estrella fugaz le pediría que en tus sueños pudiese estar yo. Si un deseo pudiese pedir ese sería que tú amor un día pueda conquistar. Más hoy soy como bardo triste que su tristeza escribe y al amor le canta por que hoy se me ha perdido mí amor y no sabe como a mi llegar y yo sólo quiero que me ame hasta la eternidad.

Añoranza


Como se pierde el Sol en el horizonte y como se pierden las huellas en la arena así se ha perdido el amor mío y no lo encuentro. Se fue como un Sol que se oculta cada atardecer y así no lo he vuelto a ver. ¿Dónde estará? Tal vez algún día llegará y será como el rocío que destila sobre las rosas y hace que sea digno el rosal. Mi amor llegará y mi rosal florecerá.

Con tan sólo un instante


Con tan sólo un instante puede decir que te amo. Con tan sólo un instante puede poner el mundo a tus pies. Puedo darte mi corazón entero, una pizca de amor. Con tan sólo un instante puedo decirte cosas hermosas tan gratas como el olor de las rosas. Con tan sólo un instante se quedan mis ojos presos dentro de tú corazón. Con tan sólo un instante te conviertes en inspiración. En un instante es posible amarte con el amor más sublime. Es posible regalarte joyas que guardo dentro del cofre de mi corazón. Vienen y van las horas pero yo sueño con besarte en un instante donde callada sea la tarde, en donde se escuche un suspiro de ti. Donde brille el resplandor de tus ojos. Donde una fragancia de tú piel sea el mejor perfume. Donde el alba riele en el alma. Donde tus labios sean inspiración. Con tan sólo un instante puedo besarte con locura. No existe duda alguna que en cada paso, en cada beso puedo regalarte una pizca de lo que habita dentro de mi corazón. Amor mío quiero amarte más que un instante. Concédeme las llaves de tú corazón y deja que habite yo allí. Concédeme el privilegio de amarte más que tan sólo un instante.

Una sonrisa


Una sonrisa hoy en ti perece ya que tú la haces morir. Puedo persistir queriéndote hacer reír pero tú nefasto y persiste orgullo me hacen desfallecer. No sé porque tú jactas tú alma en ser galera perdida y faro que obstruye el rumbo. Yo quisiera que tú supieras que pido de ti una sonrisa. Tan sólo una sonrisa que pueda mi triste y sola alma alegrar. Una sonrisa que funda mi alegría. No sabes que significa para mí tú sonrisa. Cuando sonríen tus ojos son dos perlas que alumbran mi sendero. Tú sonrisa ahoga mi quebranto y mi rumbo asegura para ya no ser como tú, galera perdida más sí tú gran amor. Dame tú sonrisa y yo te entregaré él corazón.

Recordar tú mirada


Recordar tú mirada me hace olvidar las horas en que no te tengo. Me hace pensar que el amor que nos une es tan fuerte que destruirá las paredes de la distancia y hará florecer capullos de pasión para un amor de verdad. Recordar tú mirada es abordar a un mundo donde el ensueño se hace ilusión.

Inquietud


Callada está la noche, inquieto el pensar, un corazón palpita no se puede tranquilizar. Unos ojos se escapan al cielo y se quedan plasmados en las estrellas. Brillan, brillan las estrellas y entre más sea el brillo de ellas más se escapa el amor. El corazón no sabe donde se fue el pensar, está loco y vagando va. Vagando donde le lleva el sentimiento hacia su gran amor. Se ha ido el pensar donde pueda hallar aquel que inquieta su sentir y provoca su poesía. Y nacen versos hermosos que no se puedan comparar. Es plácido y místico pensar aquel que alegra el alma. No sabe el corazón porque el pensar se le escapa porque sus sentimientos atrapa, está inquieto y lleno de emoción. No encuentra el corazón explicaciones ni palabras que decir, tal vez será que a la puerta llegó el amor.

Evocándote


Rica multitud de estrellas diamantinas,
Que de los cielos están sobre mí,
Vagando entre las nubes cristalinas
En el horizonte y en el azul sin fín.

Lucen resplandecientes en el firmamento
Todo llenan de dulzura y amor
Donde exhalan las rosas y azucenas
Difundiendo perfume grato en el viento.

Me lleno de esa luz de las estrellas
Para alumbrar mi memoria y recordar
Aquel amor que ti pude encontrar
Y que hizo nacer en mí cosas bellas.
Eres una estrella esplendorosa muy pura
Que luciendo con su mágico fulgor
Calmó de mi pecho los infortunios
Y así con amor se unieron nuestros destinos.

Y a los cielos vuela el alma mía
Para darle un canto de gratitud a Dios
Porque tú amor en mi vida permitió
Y fue por eso que mi corazón de nuevo palpitó.

Fue por tú mirada ardiente y viva
Que mi corazón floreció
Y tú ternura noble y expresiva
La existencia de mi ser complementó.

Desde entonces ya no son horas pensativas
Pues tú eres el que domina mí pensamiento
En un corazón alegre y contento
Entre sus horas fugitivas.

Cuando el Sol ilumina las montañas
Y las flores esmaltadas lucen
Con aroma grato su esencia difunden
Soy evoco en mi vida tú amor.

Te diré amor mío para siempre
Que por ti palpita mi corazón
Y el amor es ahora que tiene razón
Y nació una fuente nueva de inspiración.

Como quisiera


Como quisiera poder probar tus labios dulces como miel, tiernos como un sentimiento que me envuelve y penetra en mis pensamientos. Como quisiera tus ojos mirar tan hechizantes y sabios. Sabios que saben lo bueno apreciar. Saben en tú mirada acentuar. Allí en tus ojos me quiero anclar para robar tus pensamientos, Como quisiera ser un sortilegio que te cautive como un fuego que te queme y que deja tú corazón enamorado.

Te amo


Te amo que parte de ti
Mi dulce amor quiero ser.
Tú hermoso interior poder ver
Y más que todo que me ames a mí.

Quisiera poder ser la luz de tus ojos
La que con mi amor alumbre tú camino
Y que seas mi gran amigo.
Poder conquistar tus bellos sentimientos.

Quisiera ser el agua que calme tú sed
Que refresque de amor tú vida
Y ser una compañera fiel como
Una antorcha perenne de amor encendida.

Eres mi inspiración
¿Qué puedo yo hacer?
Llegaste como un amanecer
Para ser una nueva admiración.

Si fueras poema
Quisiera ser tus versos.
Si fuera boca tus besos
Pero nunca sería en ti un dilema.

Quisiera ser una noche
Que no se acabé jamás
Donde surja mi amor sincero
Y donde se funda el calor del amor.

Tú mirada



Es como una hoguera
Que se vuelve mi dilema
Cautivando mi corazón
Como una dulce canción.

Tú mirada es como semilla
Donde nace el amor
Como un bello color
Que me produce alegría.

Tú mirada es grata
Como la dulce miel
Que trasciende muy bien
Ante mí con su rica esencia.

Tú mirada es como una madrugada
Que desde que a mí llegó
No dejó de ser
Y desde entonces no se aparta de mí.

Amor de mañana


Que linda es la luz de la mañana
Que alumbra el alma mía.
Me hace recordar lo que tú lado sentía
Cuando tú amor con su miel me sana.

Son los colores de la madrugada
Los que me hacen amarte
Y en las nubes puedo recordarte
Porque en ti me siento refugiada.

Ya no puedo olvidarte
Las aves te anuncian
Por que tú amor es real
Y entre la mañana y Sol voy amarte.
“La Cuna del amor es el corazón”

A ti mi luna inalcanzable


Hoy te siento tan inalcanzable como la misma Luna que hoy diviso en un cielo inmenso. Luce la Luna con sus destellos deslumbrantes en un espacio mágico donde es ella aquella joya fantástica que perdura con su luz inefable. Conquista ella miradas y cautiva corazones. Riela muy bella cerca de las estrellas y las abraza con su resplandor tan hermoso, tan cautivador. Luce la Luna en un cielo inmenso, desviste corazones produce sensaciones. Se posa sobre el mar y la marea suele abrazar y ella despierta y se levanta de su augusta calma. Luce la Luna en un cielo inmenso y su brillo radiante se derrama en una noche bohemia sobre dos amantes que buscan desnudarse del contorno de sus almas para que sólo exista el resplandor de su amor. Luce la Luna radiante, luce como diamante impresionante. No ha podido el hombre crear tal maravilla sin igual y aunque quiera hallar algún lugar en el mundo sin igual y aunque quiera hallar algún lugar en el mundo tan bello a ti Luna jamás se podría igualar. Luce esta noche mi amor muy lejos de ti. Luce como la Luna impresionante. Vaga a lo lejos mi pensamiento y se mezcla con lo profundo que siento que es este amor hermoso que no muere y aunque hoy te sienta tan inalcanzable yo siento muy dentro de mí que este amor jamás morirá. Estés donde estés siempre voy a amarte. Es algo que siempre vivirá en ti. Es como ese destello de la Luna que nunca muere y que siempre persiste en las noches. Así será oh mi dulce amor este sentimiento que más allá de alguien, distancia, galaxia siempre estará.

El amor a la patria


Muchos se han olvidado de lo valioso que es su patria. Muchos piensan que es un territorio y nada más. Pero otros dicen ‘’Patria es mi madre’’ y viven atesorando en su corazón un dulce amor que vive latente. Yo sinceramente opino; patria es ese terreno que te ha visto nacer. Por ella el sustento has de tener. De tu patria nació tu madre, ese ser que tanto amor profesa y te brinda. Tu patria es más que terreno y pedazo de tierra. Ella es dama importante. Tu patria guarda más que crónicas de eventos majestuoso, un pasado de ensueños. Y si miras en tu corazón ella siempre esta presente cerca de ti. Ámala y llévala dentro de tu corazón. Bríndale una sencilla admiración. Y mora en tu patria con el más fiel amor porque ella de tu vida es fiel testigo.

Locos en el tra-tra


Suena el celular como siempre insistentemente
avanzo en un ligero movimiento a contestarlo
Eras tú como siempre, no tengo que pensarlo
Pero que remedio ya lo contesté inútilmente.

Dije: “Hello que es la que hay”.
¿Cómo están las cosas amiga?
Tú me dijiste: que la fiesta siga.
Y te digo: otra vez party no que va, bye.

Me interrumpes rápido con tus palabras
Que tan urgentes, advertidas me convencen
Pues mi ánimo negativo en un instante vencen
Era que tú a un nuevo party en la ciudad me invitabas.

Decías que no era como los otros a donde fuimos.
Que este si era mejor y que su truco de verdad tenía.
Yo sentía que como un rayo veloz la alegría venía
Y a las 9:00 p.m. en el mismo sitio así quedamos.

Ya a la hora exacta llegamos al party mencionado
Había muchas personas allí reunidas bailando
Y yo entre mis vastos dilemas pensando
Como es que entre las fiestas mis sueños he olvidado.

Tú en un movimiento ligero como un torrente de agua
Que azota las rocas del mar que lo rodea
Así tú llegaste a tú primera victima sin que él lo sepa
Y lo rozaste completo y con tus movimientos salvajes.
Estaba el reggaeton sonando con todo su apogeo.
El pasto encendido en cada rincón del aposento
En donde todos éramos participes del aquel pasatiempo
Pero me fui enseguida a dar por las cercanías un súbito paseo.

Medite en lo vano de nuestras acciones en la vida.
Que cada vez que cada generación de jóvenes que pasa
Con sus errores y diversiones sus vidas amenazan
En un océano de dudas que donde no parecen salir.

Miro alrededor de las casas que allí a lo lejos se veían
Y cada una de ellas escondía su personal historia
Y mis propios errores y obras viene a mi memoria
Para poder escapar de las cosas vanas que en él party sentía.

Fue como en ese mismo momento sentí que la Luna
Que en el cielo brillaba con especial hermosura
Iluminaba mi mente para poder caminar con cordura
Y poder tener el amor como tesoro y mi gran fortuna.

A lo lejos en las calles reinaba el alboroto
Y yo sentaba en la orilla de una cuneta pensando
Como se nos escapa la vida enseguida disfrutando
Sin control sin medidas terminamos con un corazón roto.

Vivimos en un vaivén de acciones vacías y sin control.
Donde las drogas, los “parties” locos y la vana diversión
Son nuestra compañía absurda que nos oprime el corazón
Y eso sin mencionar el daño que también nos hace el alcohol.


Yo solo quisiera que hoy la Luna ilumine nuestro camino
Y que más allá de las estrellas que en el cielo lucen bellas
El amor sature el vacío y la oscuridad de las personas aquellas
Que no quieren darse cuenta que viven en un sendero oprimido.

Oprimidos en su falsa realidad de la vida
Donde sólo nos queda una salida
Ver que las cosas no son tan hermosas
Y que la modernidad no solo nos obsequia rosas.

Yo sólo quisiera que el mar se convierta en un vasto cielo
Donde las olas no golpeen tan fuerte y sean estrellas
Que iluminen nuestro paso al planeta más bello
Donde solo exista un idioma universal que todo el mundo pueda hablar.

Ese será el idioma que nos pueda a todos rescatar
Y de las vanidades y falsas diversiones levantar.
Ese será el idioma universal del amor verdadero
Que nos llevará a todos un nuevo sendero.

¿Cómo describir?


¿Cómo describir el rocío de la mañana
que se deleita en su frescura,
placentera y pura
en su color que sana?

Rocío de extasis
que embriaga
sin que yo nada haga
por alejar tal excitante extasis.

Es como conquistar
un desbordar
de pasión que me ha de refrescar
por tu mirada amar.

Es tu mirada amor querido
el oasis latente
que en mi corazón tengo vigente
y admiro con fiel sentido.

Rocío que me despierta.
En las madrugadas
y en las noches añoradas
más en mis sueños amadas.

Amor mío eres tú
ese deleite incomparable,
sublime, inefable
una apacible quietud.

Rocío tu amor
frescura mistica y pura
que llevo presa en mi corazón
con el más grato honor.

Confianza en Dios


Oh senda dificil haz de ser.
Oh camino que atroz te puedo ver.
Dime por que eres de esa manera,
por que ocultas tú gran primavera.

Quiero ver un poco de luz.
Pósate aquí en mí gran Jesús.
Quiero que seas mi soporte.
No creo que a nadie le importe.

Como tú me amas nadie lo hace.
Tú eres el rayo del Sol que renace
en lo profundo de mi corazón
un desbordar de inspiración.

Las tormentas de mi alejas.
De tú amor no tengo quejas.
No imagino un segundo sin tu amor.
Lo es para mi todo, mi gran honor.

Sé que sin tu amor no hay tregua.
Es del cielo aquella pura agua
que cae en mi alma y me renueva
y soy criatura feliz y nueva.

Refugio imponente eres tú Señor.
no hay otro lleno de esplendor.
Vistes mi vida de felicidad
y por ti viviré hasta la eternidad.

lunes, 9 de julio de 2007

El nuevo mundo


El mundo que yo sueño
será de paz de amor
donde solo habrá un solo color
y de el Dios será el dueño.

El mundo que yo quiero
no tendrá fronteras
todos serán lumbreras
y tendrán almas sinceras.

La tristeza morirá.
La luz brillará.
El amor persistirá
sobre el odio que se irá

Todos se amarán,
serán buenos hermanos
que el amor llevarán entre sus manos,
y ante la maldad volverán a empezar.

Las absurdas guerras no existirán.
Contiendas no se escucharán
y a Dios todos amarán
y en lo profundo le llevarán.

Si pudieras creer en mi mundo
todo tuviera un nuevo rumbo.
reinará la paz, triunfará el amor
y venceríamos en honor.

Por gracia de tú amor


Estaba yo caminando entre tinieblas
En un camino oscuro lleno de dolor.
No tenía fuerzas, vagaba sin fe, sin amor.
Pero ese amor tan fuerte que del cielo
Bajó un día me dio nuevas fuerzas
Y ahora soy diferente entre la gente.

Por la gracia de tú amor
Puedo vencer, estar de pie
Y ser vencedora en la batalla.
Por la gracia de tú amor no hay rival
Que e pueda vencer por que tú Dios
Estás a mi lado y contigo venceré,

Aunque se desate una tormenta
Y venga una tempestad yo amado
Podré estar firme para vencer
Porque tú conmigo estás.
No cabe duda que tú amor vencerá
Y aunque esté presente el dolor
Yo seré valiente.

Por la gracia de tú amor que es aliento
De vida y mi verdadera luz venceré.
Por la gracia de tú amor he vivido
Desde la misma muerte tú amor me salvó.
Seré fuerte y valiente
Yo sé que el dolor vendrá
Pero no temeré porque
Siempre estaré bajo tus alas
Y me cobija la gracia eterna de tú amor.

A ti Alba de mi vida


A ti Alba de mi vida quiero decirte que nunca he de olvidarte. En lo profundo de mi ser quiero adorarte. Pondrán venir las tormentas más fuertes pero yo me levantaré. Aunque sea fuerte el dolor no importa porque al final venceré. A ti Alba de mi vida un pedazo de mi corazón en el cual guardo para ti toda mi alabanza. A ti Alba sagrada día a día te bendeciré. Te amo Alba mía y ahora te pido perdón por lo que fui y te ruego que me ayudes a ser lo mejor para ti como un lirio perfumado del aroma más grato. Quiero ser tú hija, poder tener ese gran amor que cobija y sana lo que el mundo lastima. A ti Alba de mi vida mi amor y mis esfuerzos pues te quiero ver. Me afirmo en mi senda y trataré de ser una estrella que luzca bella. Así me ayude mi alba, mi estrella, mi Dios, mi Camino, mi Verdad y mi Vida.